Hasta hace poco la respuesta era un no rotundo, pues si uno de los compañeros permanentes seguía casado y no había disuelto su sociedad conyugal, la unión marital de hecho podía ser reconocida, pero no generaba efectos patrimoniales. Sin embargo, recientemente la Corte Suprema de Justicia en la Sentencia SC1422-2025, consideró que esta postura dejaba…
La respuesta es sí, a través del desheredamiento, una figura jurídica mediante la cual el testador puede privar a un hijo de su legítima, es decir, de esa parte de la herencia que le corresponde por ley. Ahora conforme al artículo 1267 del Código Civil, para que sea válido, deben cumplirse tres condiciones: ¿Cuáles son…
La Corte Suprema de Justicia reconoció una figura que puede parecer inusual, pero tiene todo el respaldo jurídico: la posibilidad de la existencia de más de una sociedad patrimonial entre los mismos compañeros permanentes, siempre y cuando se haya liquidado la Sociedad patrimonial anterior, pero continúe la convivencia marital o se reinicie la misma de…
Para la madre sustituta desde que se logra el embarazo y durante la etapa de gestación, la obligación del contrato de maternidad subrogada se asemeja o corresponde a una obligación natural, es decir, las que no confieren derecho para exigir su cumplimiento. Para demostrarlo se plantean tres situaciones: i) la madre sustituta se niega a…